Más Información

Sheinbaum justifica permanencia de Garduño al frente del INM; pese a proceso penal, tendrá un periodo largo de transición, dice

Sheinbaum se pronuncia sobre marchas por la paz y renuncia de Rubén Rocha; “Estamos trabajando en Sinaloa”
Una mujer prueba uno de los productos de la panadería los Olivos que fabrica galletas y pan de dulce con la imagen del papa Francisco.
Michoacán es unos de los estados que se prepara para la visita del papa Francisco, quien estará del 12 al 17 febrero en diferentes ciudades del país.
Además, como parte de las actividades, por la visita del Papa Francisco se llevará a cabo el Primer Festival de Pueblos Mágicos de Michoacán, con la finalidad de dar a conocer la riqueza de su acervo cultural, gastronómico y artesanal.
El evento, del 11 al 16 de febrero, contará con actividades diarias desde las 11 de la mañana hasta las 10 de la noche, en los jardines del Orquidario de Morelia.
Parte de este festival va dirigido a las miles de personas que visitarán la capital del estado a partir del próximo fin de semana con motivo de la visita del Papa Francisco.
Los destinos michoacanos participantes en el festival son Pátzcuaro, Tlalpujahua, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Angangueo, Tacámbaro, Jiquilpan y Tzintzuntzan que ostentan el título de Pueblo Magico.
Con información de NTX