Más Información

FGR interpone nuevo recurso para anular protección judicial de Silvano Aureoles; busca detenerlo por el desvío de 3 mil mdp

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Badiraguato, Sinaloa: Dos niñas mueren en fuego cruzado contra fuerzas estatales y federales; esto es lo que sabemos del caso

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
Un nuevo estudio sugiere que la violencia vinculada al crimen organizado en México llegó a cotas tan altas que aparentemente provocó un descenso en la esperanza de vida de los hombres.
Aunque este descenso solo ha sido de varios meses y no afecta a las mujeres, los expertos aseguran que rompe la tendencia al alza registrada en el país desde la Revolución Mexicana (1910-1917).
El estudio, publicado el martes en la revista estadounidense Health Affairs, dice que "el aumento de los homicidios está en el corazón" del fenómeno aunque las muertes por diabetes también han tenido que ver.
El autor del informe dice que la esperanza de vida de los hombres mexicanos bajó casi 7 meses y medio del año 2000 al 2010.
Este descenso ocurrió principalmente en la segunda mitad de la década. La gran ofensiva de México contra los cárteles de la droga comenzó en 2006.