francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

Chiconcuac, Méx. — El presidente Enrique Peña Nieto ratificó el compromiso de su administración para avanzar en la construcción de más infraestructura en materia de salud y mejorar y aumentar los servicios para atender la salud de los mexicanos.

Al reanudar sus actividades tras las fiestas de Navidad y Año Nuevo, dijo que durante los primeros tres años de su administración, al margen de las inversiones estatales, el gobierno de la República ha destinado casi 20 mil millones de pesos para atender la salud de la población.

Acompañado del gobernador Eruviel Ávila Villegas, y por la secretaria de Salud, Mercedes Juan, detalló que esos recursos han permitido al gobierno federal ampliar, construir y modernizar 500 unidades hospitalarias y 2 mil 700 áreas de consulta externa en beneficio de los mexicanos.

“Esto nos ha asegurado o nos ha permitido realmente acreditar también en los distintos índices de medición de la salud de nuestra población, cómo estamos avanzando, cómo la tasa de mortalidad materna, la tasa de mortalidad infantil, ha venido disminuyendo”, dijo Peña Nieto.

Durante la visita a su natal Estado de México, la 44 de su administración, el mandatario inauguró el Hospital Municipal de Chiconcuac, y de manera remota el Centro de Atención para la Rehabilitación de Niñas y Niños, en Toluca, y el Centro de Atención a la Salud Visual en Naucalpan.

En su intervención, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, dijo que el Presidente ha instruido a las instituciones del sector para mantener el eje rector del Programa Sectorial de Salud, a fin de dar el acceso efectivo a los servicios del ramo y no sólo la afiliación. Detalló que ese hospital beneficiará al municipio y a las comunidades aledañas, tiene 18 camas, quirófano, recuperación posquirúrgica y posparto, sala de expulsión, sala de choque, 12 consultorios, laboratorios de análisis clínicos y de rayos X.

Explicó que las unidades de infraestructura en salud que inauguró el Presidente brindan atención a las personas que están afiliadas al Seguro Popular, que no cuentan con seguridad social, pero que obtienen la protección en salud a través de esas instalaciones.

Desea éxito a los mexicanos. Al arranque de su mensaje, el presidente Peña Nieto manifestó su deseo porque 2016 permita “ver consagrados” los esfuerzos realizados por su gobierno en beneficio de la sociedad mexicana. Subrayó que el año inicia con energía y decisión, y con el deseo de ver concretados y materializados muchos de los esfuerzos emprendidos a lo largo de su mandato.

“(Con el deseo...) de recoger cosecha de mucha de la semilla que hemos sembrado en los tres años que llevamos al frente de esta administración federal y que todo ello depare condiciones de bienestar, de oportunidad, de desarrollo y de prosperidad a la sociedad mexicana”, dijo.

En su intervención, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas agradeció al presidente Peña Nieto el haber dedicado el primer día laboral de 2016 a la entidad, pues dijo que ello significa que le irá muy bien al estado, porque, agregó, “va a ser el año de la gran cosecha”.

El presidente Peña Nieto dijo que con motivo de las fiestas es común escuchar entre familiares y amigos el deseo de que haya salud para sus seres queridos durante el año que inicia y por ello decidió dedicar sus primeras actividades de 2016 a este tema.

“Porque queremos que a los mexicanos les vaya bien, algo que es fundamental es que gocen de plena salud, que sean mexicanos que tengan condiciones óptimas para alcanzar sus sueños, sus objetivos, las metas que se tracen para este año”.

Aseguró que a veces no se valora suficiente tener salud, sino hasta cuando hay enfermedad. Recalcó: “El gobierno de la República tiene un compromiso invariable, permanente, en favor de la salud de los mexicanos”.

Agregó que ese compromiso no es producto de la retórica, puesto que se acredita en lo cotidiano en el empeño, la inversión, la infraestructura que se desarrolla en el sector, además, haciendo equipo, sumando recursos y esfuerzos con autoridades estatales, a fin de ampliar la atención y llevar servicios médicos a más lugares de la geografía nacional, con el objeto de asegurar el acceso a estos servicios.

“Porque no sólo se trata de que la población eventualmente esté incorporada o esté en el padrón de beneficiarios del Seguro Popular o de los servicios de salud, sino que el acceso sea efectivo, sea real, haya realmente infraestructura hospitalaria y de atención médica cerca o medianamente cerca de donde vive la gente”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses