Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
La Comisión Especial de Ayotzinapa de la Cámara de Diputados, aprobó elaborar el formato bajo el cual se regirá la reunión que sostendrán con los militares que participaron en los sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, específicamente los integrantes del Batallón 27 de Infantería, la cual se entregará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su aval.
Dicho formato se someterá a votación de la Comisión Especial el próximo miércoles y precisará las intervenciones, temas y demás cuestionamientos que se le harán al grupo castrense, pero sin que esto “sea un ejercicio para crucificar a los militares”.
De igual forma, acordó reunirse con familiares del normalista Julio César Mondragón, para conocer su demanda de realizar pruebas de ADN al cuerpo exhumado del joven.
Esto, como respuesta a la solicitud que hicieron los familiares, mediante una carta enviada a la Comisión Especial, en la cual les pedían a los legisladores sostener una reunión de trabajo en la que expongan sus diversas inquietudes respecto a análisis ya hechos al cuerpo que presuntamente pertenece al estudiante de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
En sesión ordinaria, la presidenta del órgano legislativo, la diputada María Guadalupe Murguía (PAN), precisó que el pasado 4 de noviembre fue exhumado el cuerpo para practicar las periciales, incluyendo la de ADN, la cual hasta la fecha no se ha efectuado.
“Hay disposición, se trata de escucharlos, ellos quieren hablar del conocimiento que tuvieron de los hechos, como familiares, y pedir el apoyo del Congreso para que la Procuraduría agilice las diligencias periciales de ADN”, mencionó.