Más Información

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico
politica@eluniversal.com.mx
Especialistas nacionales y extranjeros advirtieron de los daños ocasionados por el consumo de la marihuana a nivel cerebral en edades tempranas, tales como la pérdida de la memoria, disminución del coeficiente intelectual, pérdida de habilidades, así como afectaciones en el comportamiento y bajo rendimiento escolar.
En el primer foro nacional convocado por el gobierno federal, en el que se debatió el uso de esta yerba con fines medicinales, la doctora del Departamento Medicina de Harvard, Bertha K. Madras, aclaró que es difícil morir a causa de una sobredosis de marihuana, pero mientras más joven comienza el consumo, tiene un mayor efecto en distintos componentes del cerebro que a largo tiempo son irreversibles.
“Un estudio de uno de los epidemiólogos más importantes de Estados Unidos mostró que cerca de 34% de las personas que consumen marihuana tiene trastorno autista”, explicó.
Como parte de una de las cinco mesas en las que ayer se debatió el uso de la marihuana con fines terapéuticos, la especialista detalló que el consumo de la yerba en los jóvenes está relacionado a una pérdida gradual del aprendizaje.
En este sentido, María Elena Medina Mora, directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría, informó que según la reciente encuesta nacional de consumo de drogas en adolescentes y niños de México, hay un gran aumento de los consumidores a temprana edad, principalmente en las mujeres. “Nos preocupa que el mayor crecimiento se da en las mujeres adolescentes”, dijo.
Aunque la experta aclaró que el consumo de la marihuana no es un factor de muerte, destacó que es alarmante que haya crecido el consumo de drogas en menores de edad, porque otro de los riesgos es que se genere una dependencia a la droga.