Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), declaró que la flexibilización del calendario escolar no afectará el número de horas establecidas por la autoridad, debido a que las escuelas podrán ir a un plan de 185 días, a cambio de aumentar la jornada.

En titular de la SEP señaló que actualmente las escuelas con un horario regular tienen 800 horas al año, mientras los planteles con horario ampliado tendrán mil 200 horas al año, y finalmente las de tiempo completo tendrán mil 600 horas.

Esta medida está de acuerdo con la OCDE, la cual establece como mínimo 791 horas al año de educación. Iniciará operaciones a partir del siguiente ciclo escolar 2016-2017.

Aurelio Nuño señaló en entrevista con Joaquín López Dóriga que se está preparando un plan piloto para las escuelas de verano, donde se realizarán actividades artísticas y deportivas, las cuales se encontrarán por el momento entre 6 y 8 entidades.

El titular de la SEP también anunció las transferencias directas que dará la federación a las escuelas, con el fin de que estas tengan gasto corriente para arreglar los desperfectos cotidianos.

Puntualizó que serán 75 mil las escuelas beneficiadas en todo el país a las cuales se pueden entregar entre 100 mil y 200 mil pesos para el gasto corriente. Estas se sumarán al programa “Escuelas al Cien” donde se invertirán 50 mil millones de pesos.

Nuño adelantó que en abril o mayo iniciarán los foros con pedagogos, autoridades locales, maestros y sociedad civil, de donde se crearán comisiones para realizar los nuevos libros de texto. Además prevé que el nuevo programa de libros de texto inicie en el ciclo escolar 2018-2019, los cuales deberán tener solidez para durar hasta diez años.

El titular de la SEP señaló que faltan 14 mil maestros por evaluar, los cuales podrían cumplir con su obligación el próximo mes de marzo.

jram

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses