Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Alfonso Plazas Vega, coronel colombiano, aseguró que la designación de la doctora Ángela Buitrago como integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) para resolver la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no es adecuada, pues ella presentó cargos en su contra sin que estos fueran comprobados.
Durante una conferencia de prensa, comentó que Ángela Buitrago lo acusó del delito de desaparición forzada, utilizando pruebas que fueron desmentidas, entre ellas, el testimonio de personas que no fueron comprobados.
“Es extraño que la doctora sea empleada para hacer unas investigaciones en otro país después de tener este tipo de antecedentes. No se me ocurre a mí que razones llevaron para escogerla a ella. Lo cierto es que es me ´parece a mí que no es la persona adecuada para hacer ningún tipo de investigación en ningún país del mundo”, dijo.
El coronel Alfonso Plazas Vega, fue acusado y juzgado, por lo que permaneció ocho años en prisión, sin embargo, el 16 de diciembre del 2015, la sala penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, lo absolvió del delito y de una condena de 30 años que le fue impuesta en su contra.
“Lo único que llama la atención, no voy a calificar la actuación de las dos investigaciones paralelas que están corriendo en México, yo soy respetuoso de la autoridad que le corresponde hacer la investigación, que es la Procuraduría General de la República. A mí se me hace curioso que se haya abierto una investigación paralela., se me hace curioso. ¿Qué fue lo que ahí sucedió? La ora investigación que pretende dar un manejo diferente, me parece curioso que se haya creado”.