Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado proporciona, independientemente si son derechohabientes o no, servicios en su área de urgencias en cada una de las mil 185 clínicas y hospitales con los que cuenta, informó el ISSSTE en un comunicado.
Al respecto María Cruz Zambrano Guerrero, coordinadora del área de Urgencias del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del ISSSTE destacó que toda persona que demanda el servicio de Urgencias en las unidades hospitalarias de ese instituto es atendido independientemente de que sea o no derechohabiente.
“El servicio de Urgencias de todos los hospitales del instituto cuenta con la infraestructura necesaria para atender cualquier tipo de eventualidad que presenten los pacientes, sobre todo en periodos vacacionales donde aumentan específicamente los accidentes automovilísticos”.
La especialista del ISSSTE detalló que en las áreas de Urgencias se proporciona el apoyo que necesita cualquier persona y en un lapso de 24 horas, salvo la gravedad del paciente, se determina su traslado a la unidad médica que corresponda.
Tal es el caso del servicio de Urgencias del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del ISSSTE donde se cuenta con especialistas de alta capacidad, calidad y humanismo a los pacientes, y se encuentra ubicado en la salida de la autopista México-Puebla donde en periodos vacacionales se presenta un alto índice de accidentes automovilísticos, mencionó.
Cabe indicar que cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México ocurren 436 mil accidentes de vehículos, en promedio al año, los cuales representan una de las principales causas de muerte en el país, y en el periodo vacacional pueden aumentar hasta 80 por ciento.
ovs