Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Humberto Castillejos, consejero jurídico de la Presidencia de la República, señaló que no habrá una modificación inmediata sobre la legalización de la marihuana, a partir "del criterio de cuatro ministros", luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a cuatro personas para autoconsumir, cultivar y transportar el enervante.
"Sería muy apresurado pensar que un criterio de cuatro ministros lleve a la consecuencia de hacer una modificación legal imediata, lo que sí hay que hacer es analizar todos los puntos de vista, partiendo de una base, en que la misma Corte dice la marihuana sí daña la salud y sí daña a la salud pública y por eso señala que hay un bien jurídicamente autorizado por la constitución que es la salud pública que permite al estado regular", dijo Castillejos.
Entrevistado por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, aseguró que "es un momento de un debate serio profundo, serio, de ver cuál es la mejor forma de regular la marihuana, para los fines que se quieren que es proteger la salud pública".
Castillejos insistió en que sobre la legalización de la marihuana, "no se puede legislar al vapor, aunque sea ampliamente aceptado, porque es la salud pública".
cg