Más Información
Frente Cívico Nacional invita su registro como partido político en el INE; “vamos a derrotar a Morena”: Acosta Naranjo
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Servicio de Protección Federal lanza convocatoria para integrarse como Guardia y Custodia; revisa aquí los requisitos
Humberto Castillejos, consejero jurídico de la Presidencia de la República, señaló que no habrá una modificación inmediata sobre la legalización de la marihuana, a partir "del criterio de cuatro ministros", luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a cuatro personas para autoconsumir, cultivar y transportar el enervante.
"Sería muy apresurado pensar que un criterio de cuatro ministros lleve a la consecuencia de hacer una modificación legal imediata, lo que sí hay que hacer es analizar todos los puntos de vista, partiendo de una base, en que la misma Corte dice la marihuana sí daña la salud y sí daña a la salud pública y por eso señala que hay un bien jurídicamente autorizado por la constitución que es la salud pública que permite al estado regular", dijo Castillejos.
Entrevistado por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, aseguró que "es un momento de un debate serio profundo, serio, de ver cuál es la mejor forma de regular la marihuana, para los fines que se quieren que es proteger la salud pública".
Castillejos insistió en que sobre la legalización de la marihuana, "no se puede legislar al vapor, aunque sea ampliamente aceptado, porque es la salud pública".
cg