Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se manifiestan a favor y en contra de la legalización de la marihuana.
El argumento de los que están a favor señalan que las drogas son el motivo de miles de muertes en el país; en tanto que los que están en contra señalan que el consumo afecta a las familias.
Organizaciones como Red Familia y A favor de lo mejor, entre otras entregarán 19 mil firmas al máximo tribunal que se oponen a la autorización del consumo de la marihuana.
Previo al inicio de la sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, los manifestantes a favor y en contra explican sus motivos.
"Es importante escuchar las voces de los expertos como la Comisión Nacional contra las Adicciones y los Centros de Integración Juvenil", comentan los que están en contra de la legalización.
En tanto que la organización Regulacion ya, invita a firmar a favor de la regulación para terminar con la violencia en el país.
"El 40% de los recursos del crimen organizado provienen de las drogas por eso hay que regularla para frenar con la guerra del narcotráfico", señalan los que está a favor.
Abraham Rojas Martinez, de Juventudes de Izquierda del PRD, comenta que llevan 50 mil firmas de las 120 mil que necesitan para presentar la iniciativa ciudadana ante el Congreso de la Unión en febrero del próximo año.