Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
politica@eluniversal.com.mx
El cardenal Norberto Rivera Carrera comentó que la Arquidiócesis de México ya se prepara para recibir al papa Francisco en su visita prevista para el 12 de febrero de 2016, quien viene a dar un mensaje de esperanza y reconciliación, dijo.
“Estamos alegres y agradecidos porque viene a visitarnos el papa Francisco, viene a poner en nuestras manos el ánimo del año de la misericordia y a comunicarnos un mensaje de esperanza y reconciliación”, dijo al oficiar la misa dominical en la Catedral Metropolitana.
Como parte de los preparativos que la Arquidiócesis de México está realizando se encuentra la convocatoria que lanzó a los fieles y voluntarios interesados en participar en la formación de las vallas durante los recorridos que hará el papa Francisco al trasladarse de un punto a otro de la ciudad de México para cumplir con las diferentes actividades de su agenda.
EL UNIVERSAL publicó que el Pontífice argentino tiene hasta ahora programado un encuentro con más de 10 mil jóvenes en el Auditorio Nacional y cinco misas durante su visita a México que inicia el 12 de febrero, cuando sea recibido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por el presidente Enrique Peña, para iniciar actividades al día siguiente en Palacio Nacional.
Durante la homilía, Rivera Carrera comentó que ayer la Iglesia católica celebró el primer Domingo de Adviento, por lo que pidió a los fieles mantener la esperanza. Dijo que “nosotros los cristianos no podemos caer en derrotismos”.
“No podemos vivir sin esperanza, pues ésta constituye una parte fundamental de nuestra estructura personal y cristiana. La espera es el clima del vivir humano; sólo esperando podemos sobrevivir. Gracias a la esperanza avanza la humanidad”. También llamó a reflexionar sobre el cuidado del planeta, la casa común, y pidió a los jefes de gobierno que durante la cumbre sobre el cambio climático, conocida como COP 21, que se realiza en París, Francia, atiendan el llamado de la Tierra.