Más Información

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores
Manuel Mondragón y Kalb, comisionado Nacional contra las Adicciones, y Juan Francisco Torres Landa, abogado de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), inauguran a partir de hoy en EL UNIVERSAL un espacio de debate donde expertos, legisladores, médicos y científicos expondrán su postura sobre la legalización de la marihuana en el país.
Mondragón y Kalb opina que la ruta hacia la regulación del consumo de la marihuana “nos enfrenta a una serie de cambios sin tomar en cuenta las repercusiones que puede provocar en el contexto de la salud pública”.
Destaca los daños que causa la droga y no es partidario de su legalización.
En contraste, Juan Francisco Torres Landa, abogado de SMART, sociedad a la que la Suprema Corte de Justicia concedió un amparo para el uso del narcótico con fines lúdicos, dice que la política prohibicionista no ha generado un solo beneficio y, por el contrario, ha sido la base del negocio multimillonario para bandas delincuenciales. Opina que “las disposiciones de la Ley General de Salud son desproporcionadas al pretender limitar una decisión que le compete a ciudadanos”.