Más Información

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación
Luego de concluir su responsabilidad como Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Administradora Asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), María Eugenia Casar Pérez asumió este domingo la titularidad de la Dirección Ejecutiva de la Agencia Mexicana para la Cooperación y el Desarrollo (AMEXCID), informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La Cancillería anunció también el nombramiento de Natalia Saltalamacchia Ziccardi, como directora general del Instituto Matías Romero (IMR).
La dependencia comentó que María Eugenia Casar trabajó más de 10 años en la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde se desempeñó en diversos cargos, entre ellos el de Subsecretaria General del Programa Mundial de Alimentos, con sede en Roma, Italia.
También ha sido tesorera de la Federación, directora financiera del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), además de ocupar distintos puestos dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La SRE expuso que Natalia Saltalamacchia se ha desempeñado como profesora titular en el Departamento de Estudios Internacionales del ITAM, en donde fue directora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y del Centro de Estudios y Programas Interamericanos (CEPI).
Es maestra en Relaciones Internacionales por la Universidad Johns Hopkins y Doctora por la Universidad Complutense de Madrid; además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y ha recibido diversos reconocimientos académicos.
cfe