Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
El Gobierno de México condenó de la manera más enérgica el ataque terrorista perpetrado hoy, en contra de más de un centenar de personas en el Hotel Radisson en Bamako, capital de Malí, que dejó como resultado la muerte de cerca de treinta civiles y numerosos heridos de diferentes nacionalidades.
Mediante un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), nuestro país hizo eco del pronunciamiento del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien, además de condenar dicho atentado, expresó su preocupación por el hecho de que éste haya ocurrido en un momento en el que el proceso de paz en Malí avanza y los grupos signatarios del Acuerdo de Paz y Reconciliación se encuentran en Bamako para participar en una reunión del comité que supervisa ese pacto con el gobierno.
México, agregó, rechaza todo intento por impedir el proceso de paz en Malí y reitera su absoluto rechazo a todo acto terrorista y de violencia contra la población civil, al tiempo que expresa sus más sentidas condolencias al pueblo y al gobierno de Malí, así como su solidaridad con los Gobiernos y familiares de las víctimas de estos reprobables hechos.