Más Información

ONU concluye recopilación de información sobre desapariciones en México; inicia periodo de reflexión

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos
México y la Unión Europea (UE) firmarán un acuerdo de cooperación para que científicos mexicanos participen en proyectos de investigación en la mancomunidad.
Participan el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Europeo de Investigación, con beneficios en particular para jóvenes investigadores mexicanos, informó la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
La firma será presenciada por el comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, quien viaja este jueves a México para una visita de dos días.
Moedas se reunirá con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y con los rectores de las universidades mexicanas que integran programas de cooperación con la UE, como el Horizon 2020.
El viernes el comisario participará en la Cumbre Ministerial de Observación de la Tierra GEO 2015, en la capital mexicana, y también se entrevistará con la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu.
tpc