Más Información
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la presencia de una baja presión de núcleo frío en el norte de Sonora y Chihuahua favorecerá mañana lluvias muy fuertes en el norte de Chihuahua y Coahuila.
Además, el fenómeno asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico generará lluvias fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, y lluvias menores en Baja California y Sonora.
El sistema también propiciará descenso de temperatura y vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Sonora, Chihuahua y Coahuila, además de probabilidad de precipitación de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Se prevén temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en áreas altas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
Mientras tanto, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes y Jalisco; así como lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones por lluvias, granizo, vientos fuertes, heladas y nevadas.