Más Información

Cae "El Snoopy", uno de los presuntos autores de masacre en bar "Los Cantaritos" de Querétaro; era objetivo prioritario

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

De la tristeza a la fama: comienza la cuenta regresiva para los XV años de Isela, la quinceañera que conmovió a México

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión del proyecto del ministro Arturo Saldívar que propone autorizar a cuatro personas de la organización Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) el consumo de la Cannabis con fines lúdicos y recreativos.
Los ministros de la Primera Sala del máximo tribunal decidieron en su sesión privada dejar el tema en listas hasta la próxima semana para analizar el tema de fondo.
Entrevistado en la Suprema Corte, el abogado Fabián Aguinaco dijo que lso ministros pospusieron el proyecto del ministro Arturo Zaldívar y comentó que espera que ese tiempo de espera no sea aprovechado por los grupos que se oponen para emprender una campaña de desprestigio.
El proyecto de sentencia el Ministro Zaldivar propone autorizar a los integrantes de dicha organización las actividades relacionadas con el auto-consumo de marihuana, como son sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar el enervante, pero única y exclusivamente con fines de consumo lúdico y personal, por lo que no se autoriza ningún de comercialización de la misma.
Además, la propuesta del ministro excluye cualquier posibilidad de consumo o comercialización de cualquier otra sustancia narcótica, destacando que las prohibiciones impuestas por la Ley General de Salud contra el consumo de dichas sustancias son constitucionales, por lo que el amparo que se propone conceder sólo afirma que en el caso de la mariguana, la prohibición no puede ser absoluta cuando existen otras medidas que sirven para desalentar su consumo.
El proyecto es claro en el sentido de que se autorizaría para los quejos y no para la organización SMART, sin embargo, de aprobarse, abre la perta para que otros que busquen el autoconsumo de la mariguana con fines lúdicos y recreativos, se amparen para conseguirlo.
cg