Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirán si se autoriza o no el consumo personal de marihuana con fines lúdicos y recreativos a un grupo de personas de la organización Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), quienes promovieron un juicio de amparo indirecto en contra de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) quien les negó la autorización.
La sesión será privada y no será transmitida por el Canal Judicial.
Será el ministro Arturo Zaldívar quien intente convencer a los integrantes de la Primera Sala con su proyecto de sentencia en el que se autoriza a los integrantes de dicha organización las actividades relacionadas con el auto-consumo de marihuana, como son sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar el enervante, pero única y exclusivamente con fines de consumo lúdico y personal, por lo que no se autoriza ningún de comercialización de la misma.
Además, la propuesta del ministro excluye cualquier posibilidad de consumo o comercialización de cualquier otra sustancia narcótica, destacando que las prohibiciones impuestas por la Ley General de Salud contra el consumo de dichas sustancias son constitucionales, por lo que el amparo que se propone conceder sólo afirma que en el caso de la marihuana, la prohibición no puede ser absoluta cuando existen otras medidas que sirven para desalentar su consumo.
El proyecto es claro en el sentido de que se autorizaría para los quejosos y no para la organización SMART, sin embargo, de aprobarse, abre la perta para que otros que busquen el autoconsumo de la mariguana con fines lúdicos y recreativos, se amparen para conseguirlo.