Más Información

FGR confirma orden de aprehensión contra Raúl Rocha por huachicol; dueño de Miss Universo se convierte en testigo protegido

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

En pleno 25N, Cuauhtémoc Blanco "lanza" un beso a diputada del PT, tras reclamo por no desaforarlo; legisladora lo denuncia

Senado ratifica 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia; oposición cuestiona vínculos con Morena

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas
La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo (CCC) del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera, afirmó que todos los menores de edad deben gozar del mismo trato, derechos y oportunidades, de ahí la importancia de la ley para proteger derechos de la niñez y juventud.
Durante una reunión con funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, dijo que el trabajo es fundamental para que la ley que dio origen a este órgano se respete y cumpla plenamente, a fin de que sus beneficios reflejen un nivel de bienestar mayor.
Esta norma jurídica, indicó, tiene una especial relevancia social, pues se trata de que en todo el territorio nacional las niñas, niños y adolescentes gocen de una buena alimentación y acceso a servicios de salud.
Que vayan a la escuela y reciban una educación de mayor calidad, que tengan una vida libre de violencia y discriminación para garantizar su desarrollo y sano esparcimiento, subrayó Angélica Rivera de Peña, se informó en un comunicado.
Reiteró que “desde el DIF apoyamos la ley propuesta por el Presidente, porque su aplicación es imprescindible para que nuestros niños crezcan en entornos de respeto, paz y armonía”.
Además, exhortó a los asistentes dar a conocer a los infantes el contenido y beneficios, así como las herramientas que están a su disposición para que las aprovechen y en el futuro sean ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos.
Acompañada de Laura Vargas Carrillo, directora general del DIF, reiteró el compromiso del gobierno federal con los derechos humanos, “que son de máxima importancia para que nuestra sociedad viva en armonía y se desarrolle a plenitud en todos los órdenes de la vida social”.
A su vez, Nelly Montealegre Díaz destacó que la creación de la Procuraduría Federal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es un acierto de la actual administración, como parte de la puesta en marcha de la ley que le da origen, y que fue una iniciativa preferente del Presidente de la República.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








