Más Información
![“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YZJNZU3MEFE7JHQ3WLPANEDVXA.jpg?auth=7967977d9ce19a3dac4edee702f513ff375c8d4ab8018a657f4530fbf3975caf&smart=true&width=263&height=200)
“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE
![Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IRLKT3QUBZCJXCAFLYLUFWQ3TU.jpg?auth=5ad3dff83e4a3cdf72c72d2ce70b5326217b2d39cf30ff5474efff49bc552780&smart=true&width=263&height=200)
Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3IG5GRQQUVHFFEFKMDVTSYDCRY.jpeg?auth=0c8d7f2f6f271cc2ebf8592104554d4f138641bdc26120f72c171292f719b7ff&smart=true&width=263&height=200)
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
![Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RBBYDTYQI5HONNFQPN6XOP7RH4.jpg?auth=660b9d7c561d4df7c6caa8d81c125688e05c4df89eaddaed12e7b41aed670465&smart=true&width=263&height=200)
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
![Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZLYF6JW7WJGMHKD3U43PXIKLLQ.jpg?auth=5a66ec4ce8ce87329a83bfdb1d582114191760288281666d7e8728c848179d2d&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
politica@eluniversal.com.mx
En el mundo mueren 800 mujeres y también 7 mil 400 recién nacidos innecesariamente todos los días por causas relacionadas a embarazos, partos y otras cuestiones neonatales, afirmó Melinda Gates, quien opinó que el tamaño del desafío que debemos enfrentar es evidente.
En México, de acuerdo con cifras oficiales, todavía 860 mujeres y 16 mil 600 recién nacidos mueren cada año por complicaciones durante el embarazo.
La copresidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates se congratuló con los Objetivos del Desarrollo del Milenio, que lograron reducir a casi la mitad las muertes maternas e infantiles en el mundo, aunque, reconoció, eso también significa “que sólo hemos hecho la mitad”.
Necesitamos, dijo, llegar a millones de personas que aún no hemos alcanzado. Durante mucho tiempo, agregó, los recién nacidos en particular han sido la comunidad olvidada de la agenda del desarrollo.
Al inaugurar los trabajos de la Conferencia Global sobre Salud Materna y Neonatal, a la que asisten representantes de 75 países, Mercedes Juan López, secretaria de Salud, señaló que si bien no se alcanzó el Objetivo del Desarrollo del Milenio 2015, que era bajar a 22.2 muertes maternas por cada mil nacidos vivos, nuestro país logró reducir 9.7% la tasa de mortalidad materna en los últimos tres años.
“En el pasado, esta reducción había sido de 2% en cada año y ahora ha sido de 9%”, precisó.
Actualmente, comentó, la tasa es de 38.2 casos de muerte materna por mil nacidos vivos.
La funcionaria también reconoció que si bien no se alcanzó el Objetivo del Milenio en torno a mortalidad infantil, se descendió a una tasa de 12 muertes por mil nacidos vivos.
Comentó que para nueve vacunas que se aplican de forma gratuita a los menores de cinco años se destinan seis mil millones de pesos.
Desde su análisis, con programas y acciones específicas en materia de equidad de género, salud reproductiva e infantil, México se encuentra en la ruta para lograr la meta de los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030 en materia de salud.
Ante expertos, Mercedes Juan alertó sobre el embarazo adolescente, el cual es una de las causas de muerte materna: “Desafortunadamente, en México, de 2.5 millones de partos que tiene nuestra población al año, 19.4% es en menores de 20 años, y muchos son en casi niñas de 12 o 13 años”.
Precisó en las unidades de salud se ofrece planificación familiar y acceso a anticonceptivos. Desde el inició de la administración el gobierno federal ha destinado mil millones de pesos para la compra de anticonceptivos.
Babatunde Osotimehin, secretario general adjunto de las ONU y director del Fondo de Población de las Naciones Unidas, dijo que antes no se tocaba el tema de la anticoncepción, el cual es crucial para la prevención.