Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, calificó como lamentable el que el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, haya descartado descuentos a maestros que faltaron el pasado lunes y subrayó que "los funcionarios que no cumplan con la ley incurren en responsabilidades".
Por ello, la propia SEP iniciará procedimientos administrativos contra los servidores públicos que incurran en esa situación.
Entrevistado al término de la inauguración de la quinta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase), Aurelio Nuño subrayó luego de que se le preguntó su opinión respecto a que Ortega Martínez haya señalado que no se descontará a maestros de Guerrero que faltaron el 12 de octubre:
"Me parece que ese gobernador del estado de Guerrero (...) Déjenme decirla, es lamentable. Los descuentos no son opcionales ni están abiertos a negociación. Quienes somos autoridad estamos obligados a cumplir con la ley y en ese sentido nuestra obligación es de acuerdo a las leyes, quienes faltaron se les descuente ese día de trabajo".
"Y los funcionarios que no cumplen con su responsabilidad, van incurrir en responsabilidades. En este so si los funcionarios del estado de Guerrero no hacen su trabajo y no hacen los descuentos correspondientes, podrían estar incurriendo en responsabilidades y será la propia Secretaría de Educación Pública, quien verificará que esto suceda y si no sucede, seremos nosotros mismos quienes iniciaremos (un proceso) de posibles responsabilidades de quienes no hayan cumplido con la ley, y en esto quiero ser muy firme, los descuentos no son opcionales, ni están a negociación", añadió.
Y reitero, quien no cumpla con su obligación puede estar cayendo en responsabilidades y será la propia Secretaría de Educación quien verifique que esto suceda y si no sucede seremos nosotros mismos quien iniciemos un procedimiento por responsabilidades por no estar cumpliendo con lo que la ley mandata.
Por otro lado, el funcionario dijo que fueron 53 mil maestros los que no asistieron a clases en Oaxaca el pasado lunes y que esta tarde la SEP dará a conocer a detalle, por entidad, cuántos maestros no acudieron a sus escuelas y a los que se les descontará el día.
tpc