Más Información

Noroña retira impugnación ante el INE por candidatos ligados al narco; espera recursos por falta de idoneidad

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ

México retrocede como exportador mundial pese aumento de envíos; el país incrementó sus importaciones

Sheinbaum dice que cierra polémica con Zedillo; presenta segundo video de lo que fue su administración
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, subrayó que en el campo mexicano se palpa la riqueza que tiene, con su gente que cada vez produce más.
"Debemos motivar a los empresarios para que inviertan en el campo y generen empleo, subrayó el funcionario en la presentación del Atlas Agroalimentario 2015, al que asistieron, entre otros, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, y el reprentante de la FAO en México, Agustín Soto, Calzada Rovirosa destacó que en ese documento se observa de lo que son capaces los mexicanos en el campo.
"En mchas ocasiones cuando hablamos de una materia a veces nadamás nos referimos a los retos y problemas, pero en el Atlas, se señalan retos, problemas, pero de manera particular los logros de millones de personas que se esfuerzan por hacer un campo más competitivoy hoy son ejemplo de clase mundial, como los aguateros de Michoacán, o los productores de maíz de Sinaloa, que han incrementado su producción en el corto tiempo".
Durante la presentación del citado documento, en la que participó Patricia Ornelas, directora del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), destacó la importancia de la participación de las mujeres y señaló que "el Atlas da la ruta y plasma de manera contundente, dónde y cómo estamos parados".