Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
politica@eluniversal.com.mx
La Red por los Derechos de la Infancia en México informó que la violencia de género amenaza todos los días la vida y la integridad de las niñas y las adolescentes.
“El abuso sexual, el matrimonio a edad temprana, el embarazo adolescente, la violencia obstétrica, feminicidios y desapariciones son sólo algunas de las problemáticas resultado de la violencia que se ejerce en su contra”, expuso.
Al celebrarse el Día Internacional de la Niña 2015, establecido por la Organización de las Naciones Unidas a nivel global desde el 11 de octubre del 2011, la UNICEF hizo un llamado para que los países realicen todos los esfuerzos necesarios que les permitan impulsar el pleno potencial de las adolescentes.
En México, informó, el censo de 2010 indicaba que casi dos millones de adolescentes de entre 12 y 18 años no estudiaban ni trabajaban; las mujeres representaban 64%.
El organismo indicó que pese al progreso registrado en educación, salud y protección contra la violencia hacia niñas, niños y adolescentes en los últimos años, las jóvenes de entre 10 y 19 años no están recibiendo la atención necesaria para garantizar su desarrollo.
En el mundo las adolescentes no cuentan con la visibilidad y los recursos para superar las inequidades y la discriminación a la que se enfrentan, pero tampoco para garantizar condiciones de vida justas y un futuro prometedor.
UNICEF señaló que 84 millones de adolescentes están en unión formal en el mundo y han experimentado alguna forma de violencia de sus parejas y, que de no reducirse la práctica de matrimonio infantil forzado, el número crecerá.