Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VVV2F2TO3BEW3O55K5BH4VKH4E.jpg?auth=e02bb1b72e57152ae84937eed892ea72333f9a285ee549e1e404e24cf3f82427&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
![Nafin impedida legalmente para más reintegrar fideocomiso a Tesorería: SCJN; hacerlo implica un delito, explica](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4EEMUB4ATVBHTFL7SP6BGFKHBQ.jpg?auth=08f31bea0ae96f84ac1ee42a4f6fa552cdef45d0384769c6c077a8ffc4ca1ec1&smart=true&width=263&height=200)
Nafin impedida legalmente para más reintegrar fideocomiso a Tesorería: SCJN; hacerlo implica un delito, explica
![Consulado General de México en Los Ángeles brinda apoyo a mexicanos afectados por incendio; llama a atender recomendaciones de autoridades](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/F2P6CFYDQVHZ7E7ADBBOOUM7OM.jpg?auth=edbc5cdf675463a4b0ecf148648044c56f9b1ac29d9e2e408ca723ff3fd74e3c&smart=true&width=263&height=200)
Consulado General de México en Los Ángeles brinda apoyo a mexicanos afectados por incendio; llama a atender recomendaciones de autoridades
![Luisa Alcalde convoca al informe de gobierno de 100 días de Claudia Sheinbaum; destaca aprobación del 78%](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VSXPSRN7A5DOLHS4PSAPQLI6SY.jpg?auth=01f20338c52e51f8b4b1d4b64edd7981e951500108f40f18f52a9bf6e7caa4fd&smart=true&width=263&height=200)
Luisa Alcalde convoca al informe de gobierno de 100 días de Claudia Sheinbaum; destaca aprobación del 78%
![Representación de México en protesta de Maduro es avalar fraude electoral: PAN; rechaza propuesta de Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y62SVHDA5REQTISAWIMLABJS2E.jpg?auth=b8599d8781915fbbad41f849e7d666e63ced886f60dc63ea886e8d5871716f2e&smart=true&width=263&height=200)
Representación de México en protesta de Maduro es avalar fraude electoral: PAN; rechaza propuesta de Sheinbaum
![Expertos prevén panorama sombrío ante revisión del T-MEC; renuncia de Trudeau y ascenso de conservadores en Canadá, afectará](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4JIF5U4D2FFOXL554I7VWHOMPA.jpg?auth=8840506d82f0a4a885a649b27308f4b30c2d61a140d1f44abb02ae3587b378cc&smart=true&width=263&height=200)
Expertos prevén panorama sombrío ante revisión del T-MEC; renuncia de Trudeau y ascenso de conservadores en Canadá, afectará
La población de la vaquita marina comienza a mostrar señales positivas gracias a las acciones impulsadas por la Secretaría de Medio Ambiente, como lo demuestra el avistamiento de ejemplares en el Golfo de California.
El 26 de septiembre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) inició una expedición con especialistas del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (Cirva), a fin de efectuar un censo para determinar el tamaño actual de la población de esa especie.
A bordo de la embarcación Ocean Starr el titular de esa dependencia federal, Rafael Pacchiano Alamán, participó en el recorrido por el área de protección durante el cual hubo dos avistamientos, en uno de los cuales observó a un macho, una hembra y un tercero del que no se pudo definir el sexo.
Pacchiano calificó estos momentos como “únicos y especiales” y reiteró el compromiso del Gobierno de la República para trabajar en el rescate de la marsopa más pequeña del mundo.
Aprovechó para aclarar que el presupuesto destinado a la Estrategia Integral para la Recuperación de la Vaquita Marina y la Totoaba en el Alto Golfo de California está asegurado y “no sufrirá ninguna afectación”.
Dicha estrategia consiste en la ampliación del polígono del área de refugio, así como la suspensión de actividades de pesca por dos años, un programa de compensación a permisionarios, pescadores y cadena productiva, así como vigilancia comunitaria.
Al respecto el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, destacó su compromiso y disposición para apoyar este esfuerzo internacional, que pone a la entidad en los ojos del mundo.
Al garantizar que “sí hay vaquitas” se abre una ventana de proyección para hacer del puerto de Fondeport, un lugar más atractivo, aseveró el mandatario estatal.
La representante de la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés), Barbara Taylor, destacó a su vez que no existe hasta el momento un esfuerzo a nivel mundial como el que está haciendo México para rescatar una especie.
El coordinador de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Lorenzo Rojas Bracho, expuso que la NOAA ofrece su conocimiento y tecnología para fortalecer los acciones y lograr este objetivo.
La expedición abordo del Ocean Starr tendrá una duración de dos meses e incluye dos componentes: uno conformado por el equipo que realizará una inspección visual desde el buque, usando binoculares de alta potencia con los que se podrá detectar a la especie.
El otro es el grupo de especialistas que desplegará una red de boyas de detección acústica en aguas con poca profundidad, para escuchar los sonidos de ecolocalización de la marsopa, donde; ahí se emplearán 150 hidrófonos, 120 más de los que se ocuparon en el monitoreo realizado en 2008.
En su oportunidad e comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, destacó el trabajo interinstitucional entre la Semarnat y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, el gobierno estatal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
El éxito de este programa se debe también al compromiso de los pescadores, quienes han respetado la veda y se han abocado a la labor de proteger a este ejemplar, además de buscar el desarrollo de nuevas artes de pesca que no involucren a la vaquita marina, puntualizó.
crs