Más Información

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez; divulgarla entorpecería investigación, señalan autoridades

Estudiantes colocan veladoras en CCH Sur tras el ataque con arma blanca que cobró la vida de un alumno
natalia.gomez@eluniversal.com.mx
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) emitió cuatro directrices para mejorar la formación inicial de los docentes de educación básica.
Plantea fortalecer la organización académica de las escuelas normales, desarrollar un Marco Común de Educación Superior para la Formación Inicial de Docentes. Así como crear un Sistema Nacional de Información y Prospectiva Docente, y organizar un Sistema de Evaluación de la Oferta de Formación Inicial de Docentes.
El INEE dio detalles del primer grupo de directrices. Con la primera se pretende mejorar la calidad de la oferta educativa de las escuelas normales a través de la adecuación del currículo, la consolidación de sus cuerpos académicos y el fortalecimiento de las trayectorias escolares de sus estudiantes.
La segunda tiene como finalidad construir un referente común de formación inicial de profesores entre las escuelas normales e instituciones de educación superior, que permita compartir, ampliar, integrar y mejorar la oferta educativa.
El tercer objetivo es desarrollar investigaciones, sistematizar información y realizar ejercicios prospectivos sobre la oferta y demanda de maestros, a efecto de disponer de un robusto sistema de planeación sobre la formación inicial docente, en los ámbitos local, regional y nacional. Mientras, la última, tiene el propósito de evaluar procesos y resultados que configuran la oferta de formación inicial de profesores.