Más Información
México debe estar pendiente de la influenza H5N1: experto de la UNAM; en 2024 el virus tuvo cambios relevantes
Equipo mexicano viaja a California para combatir incendios; misión de ayuda humanitaria llegará a Los Ángeles
Desde rifles, escopetas, balas, reales y de juguete en el canje de armas; “la paz se consigue con respeto”, cuenta Manuel
Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia
politica@eluniversal.com.mx
Tixtla, Gro.— El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que realizó una investigación sobre el caso Iguala a la par de la Procuraduría General de la República (PGR), fue recibido en la Normal Rural de esta comunidad.
Del grupo sólo asistieron tres de los cinco especialistas a presentar por segunda ocasión el reporte con sus conclusiones, en el que refutan la versión de la PGR, que indica que los 43 desaparecidos en septiembre de 2014 fueron incinerados en el basurero de Cocula.
Padres de familia de los normalistas desaparecidos recibieron a Carlos Martín Beristain, Claudia Paz y Paz y Francisco Cox en las instalaciones de la escuela, les colocaron collares de flores y les gritaron vivas por su presencia y su labor, que en varias ocasiones dijeron que les representa esperanza.
Los expertos en desaparición forzada desayunaron con estudiantes del colegio, papás y activistas en el comedor de la escuela; luego, la banda de guerra Halcones de Ayotzinapa los recibió en la explanada de la institución donde presentaron el informe.
En el acto hablaron familiares de los jóvenes. Melitón Ortega pidió una vez más una reunión urgente con el presidente Enrique Peña Nieto.
Otros papás como Epifanio Álvarez y Mario González agradecieron a los expertos y les pidieron que los acompañen hasta el final, hasta dar con el paradero de sus hijos, que ahora saben, “están en manos del gobierno, ellos los tienen”. Claudia Paz y Paz insistió que la versión de la PGR no corresponde con sus investigaciones, también señaló que el día de los hechos los normalistas no iban armados y tampoco pretendían boicotear ningún informe. Además, pidió que se investigue el quinto autobús, porque desconocen qué pasó con esa unidad.