Más Información

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes

"Se la tienen que pedir a su gobierno", dice Natanael Cano sobre uno de sus corridos; le apagan el sonido en vivo
María Luisa Pedrero labora en el área de quirófanos como enfermera quirúrgica en el Hospital Regional Adolfo López Mateos.
Reconoce que hay una sobrepoblación de pacientes que atender en este hospital y se trabaja con los recursos que hay.
“Que se llegan a tener carencias, sí las hay, pero la atención que se brinda es buena. Los medicamentos, a veces se acaban, por eso a veces no se les puede dar a los pacientes”, explica la servidora.
Comenta que “las áreas de hospitalización y urgencias son las que siempre están saturadas y requieren de mayor atención, lo que genera que los pacientes tengan que esperar su turno”.
“Yo como trabajadora y derechohabiente del ISSSTE he tenido que esperar mi turno hasta más de hora y media, y aquí todos tienen prioridad. De que te atienden, te atienden, pero hay que esperar”, dice.
Señala que, “a mí me llama la atención que Sebastián Lerdo de Tejada —el ex director del ISSSTE—, viniera a este hospital y después lo llevaran a los velatorios que tiene la institución. Una persona con el poder y el dinero que tenía fácilmente se pudo haber atendido en otro lugar”.