Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones
politica@eluniversal.com.mx
El secretario de la Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, aseguró que es absolutamente falso que se vayan a vender los libros de textos gratuitos que ofrece el gobierno Federal, y adelantó que en su institución serán "implacables" con las escuelas que cobren cuotas a cambio de algún servicio educativo, calificaciones o el mismo acceso a los alumnos.
Al comparecer en el Senado de la República en el marco de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno del presidente de la República, Nuño comentó que ha habido muchos rumores de mala fe, sobre todo en las redes sociales, sobre que los libros de texto dejarán de ser gratuitos, pero eso, dijo, es falso y no se les cobrará un solo centavo a ningún padre de familia a cambio de algún texto.
“Ha habido muchos rumos, rumores de mala fe, que ha habido principalmente en las redes sociales y quiero ser tajante, los libros de texto como lo dice su nombre, seguirán siendo absolutamente gratuitos, no se le puede cobrar un solo centavo a ningún padre de familia por algún libro de texto gratuito, y quien lo haga será sancionado también, es absolutamente falso que se vaya a cobrar por los libros de texto”, comentó Nuño Mayer.
Además, comentó que el cobro de cuotas ha sido una práctica que debe ser exterminada, porque ninguna escuela pública puede condicionar ningún servicio, pues comentó que en la educación pública no hay colegiaturas y las escuelas que las cobren serán sancionadas, como este miércoles se sancionaron a un grupo del Estado de México.
“En la educación pública no hay colegiaturas, y las escuelas que condicionen cualquier servicio al pago de una cuota o que pretendan imponer algún sistema de colegiaturas será sancionado, como ya se ha hecho, el día de ayer se sancionaron un conjunto de escuelas en el Estado de México que estaban incurriendo en esta práctica y en eso vamos a ser implacables, lo que sí está permitido, es que de manera voluntaria”, reiteró Nuño Mayer.