Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
politica@eluniversal.com.mx
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, se comprometió con las instituciones de educación superior del país a que, a pesar del contexto difícil por la caída de los precios del petróleo, no habrá recortes presupuestales a este nivel educativo, ni a la ciencia y la tecnología.
Al participar en la ceremonia en el Colegio de México (Colmex), donde Silvia Giorguli asumió la presidencia de la institución para el periodo 2015-2020, aseguró que al inicio de la administración la inversión en ciencia y tecnología era de 0.4% del Producto Interno Bruto y que a tres años se encuentra ya en 0.6%.
“Nos vamos acercando a la meta de final de sexenio que es de 1%”, dijo acompañado en el presídium de Giorguli, el presidente saliente del Colmex, Javier Garciadiego, y del director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero.
Al tiempo que pronunciaba su discurso estudiantes, en silencio, desplegaron al fondo del estrado una pancarta que decía “no a los recortes a la educación”.
Al parecer, Nuño Mayer no se dio cuenta y continuó su discurso en el que aseguró que el gobierno federal apoyará al Colmex para construir un país libre, justo y próspero.
La nueva presidenta, la primera en 75 años del Colmex, dijo que la institución que dirige tiene el desafío de encontrar un puente entre la herencia intelectual y académica acumulada a lo largo de las presidencias anteriores. En su discurso, Javier Garciadiego, que estuvo al frente del Colmex entre 2005 y 2015, aseguró que la brutal agresión a los normalistas de Ayotzinapa remonto al país a la barbarie.