Más Información

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Condena Segob asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora y su hijo; buscadores guardan minuto de silencio

Sheinbaum alista banderazo para arranque de obras del Tren México-Querétaro; hay cinco estaciones previstas

Organizaciones cuestionan iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y señalan censura; acusan va contra el T-MEC

INE anulará triunfo a candidaturas ganadoras de elección judicial por delitos; violentadores y deudores alimenticios en la mira

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
A un año del surgimiento del movimiento estudiantil en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la dirección general de la institución y la Asamblea General Politécnica (AGP) alcanzaron un acuerdo para la conformación de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (COCNP), la cual estará integrada por 209 personas.
El órgano, que formó parte de las demandas del movimiento, estaría conformado por 2 alumnos, 1 académico y 1 integrante del personal de apoyo por cada una de las 46 unidades académicas, lo que daría un total de 184 representantes; además, por parte de los centros de investigación se contará con la participación de 5 alumnos, 5 investigadores y 5 integrantes del personal de apoyo; así como por 10 representantes de la autoridad que serán designados por el Director General, lo que hace un total de 209 politécnicos.
Según un comunicado, este acuerdo se desprende de la propuesta integral presentada por las autoridades del IPN durante la reunión del pasado 7 de septiembre, misma que se continuará discutiendo en la siguiente reunión, convocada para el 29 de septiembre, a las 17:00 horas.
Las partes también convinieron que las decisiones de esta Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico se deberán tomar con el voto de dos tercios de los integrantes.
Quedó pendiente la discusión de un referéndum en caso de que dicho órgano no llegue a un acuerdo. Otro punto pactado es que la tercera parte de los integrantes de COCNP podrán convocar a sesión ordinaria o extraordinaria.
La AGP se comprometió a entregar mañana algunas propuestas adicionales.
Por el IPN firmaron el Director General, Enrique Fernández Fassnacht y los secretarios General, Julio Mendoza Álvarez; de Gestión Estratégica, Gerardo Quiroz Vieyra, y de Investigación y Posgrado, José Guadalupe Trujillo Ferrara, así como el Abogado General, David Cuevas García.
Por parte de la AGP signaron Omar Alberto López Chávez, Citlalli Nathalie Moreno Ruiz, César Octavio Pérez Regalado, Donovan Garrido Hernández y Ramón Díaz Lescas.