Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan
Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, reconoció la labor de los socorristas que participaron en el terremoto de 1985 que afectó el Distrito Federal.
Durante su mensaje a los socorristas, Suinaga Cárdenas señaló que 1985 fue el año difícil para México pero que sirvió para demostrar que los mexicanos son solidarios.
"Sin duda ha sido una de las peores tragedias, pero fue la sociedad civil la que se sumó a la búsqueda de sobrevivientes. Es una labor humanitaria que hay que rescatar, la solidaridad es la característica de los mexicanos", enfatizó.
Dijo que La Cruz Roja Mexicana reconoce a quienes arriesgaron sus vidas para buscar sobrevivientes.
Entre los rescatistas a que fueron reconocidos están Rafael Aguila Sánchez, Alfonso Ríos Talavera, Ignacio Cañedo Sánchez, Roberto Chávez Manjarrez, Carlos Cinta, Heriberto Escalera Arista, Alfredo Flores Islas, Julio Flores Islas, Javier Heredia Hernández, Enrique Metimídes, Juan Enrique Romero Rubio, Víctor Alcántara, Filiberto Ramos.
crs