Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, reconoció la labor de los socorristas que participaron en el terremoto de 1985 que afectó el Distrito Federal.
Durante su mensaje a los socorristas, Suinaga Cárdenas señaló que 1985 fue el año difícil para México pero que sirvió para demostrar que los mexicanos son solidarios.
"Sin duda ha sido una de las peores tragedias, pero fue la sociedad civil la que se sumó a la búsqueda de sobrevivientes. Es una labor humanitaria que hay que rescatar, la solidaridad es la característica de los mexicanos", enfatizó.
Dijo que La Cruz Roja Mexicana reconoce a quienes arriesgaron sus vidas para buscar sobrevivientes.
Entre los rescatistas a que fueron reconocidos están Rafael Aguila Sánchez, Alfonso Ríos Talavera, Ignacio Cañedo Sánchez, Roberto Chávez Manjarrez, Carlos Cinta, Heriberto Escalera Arista, Alfredo Flores Islas, Julio Flores Islas, Javier Heredia Hernández, Enrique Metimídes, Juan Enrique Romero Rubio, Víctor Alcántara, Filiberto Ramos.
crs