Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
marco.muedano@eluniversal.com.mx
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Mariano Azuela Güitrón, aseguró que los Congresos de los estados no están obligados a modificar sus leyes para incorporar a sus ordenamientos la jurisprudencia en materia de matrimonios homosexuales.
“El artículo 94 de la Constitución General de la República deja muy claro qué instancias del sistema de poderes e instituciones del Estado tienen la obligatoriedad de instrumentar la aplicación de las jurisprudencias de la Suprema Corte”, explicó.
Agregó que los Congresos de los estados respetan la norma acordada por la Suprema Corte, pero ello no los obliga a instrumentarla. Durante su exposición en el Foro sobre Matrimonios Igualitarios, organizado por el Congreso de Querétaro, donde se discute una iniciativa para modificar las leyes secundarias locales para incorporar la figura del matrimonio del mismo sexo, Azuela Güitrón precisó que hay formas para reconsiderar la jurisprudencia.
“No está obligada la Legislatura por la jurisprudencia aunque hable en general de los estados. Además, es solamente vinculatoria con quienes fueron parte de ese acuerdo. Esto no se lo puedo decir con la certeza de que así se va a interpretar”.
Refirió que no comparten muchos de los criterios de la jurisprudencia, lo que no significa que sea errónea, pues se llevó a cabo de acuerdo con el procedimiento. El pasado 13 de junio, la Primera Sala de la Corte emitió la jurisprudencia en la que se declaran inconstitucionales los códigos civiles de los estados donde el matrimonio es considerado como la unión entre hombre y mujer, con el propósito de la procreación.