La conclusión del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contradijo la versión “histórica” del gobierno federal, pero le dio “una luz de esperanza” a los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014: no existen evidencias científicas que confirmen que fueron incinerados en el basurero de Cocula. En palabras de Carlos Beristain, de la CIDH, “la verdad duele, pero duele más la mentira y no saber lo que pasó”. El presidente Enrique Peña solicitó que el informe se tome en cuenta en la investigación, pero según el perito independiente José Torero, “quizá nunca se sepa lo que pasó en Iguala” esa noche...

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses