Más Información

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”
La participación de la escritora y periodista Elena Poniatowska, en el Encuentro Internacional de Periodismo que organizó EL UNIVERSAL, se volvió tendencia en redes sociales.
Poniatowska encabezó la mesa de debate “Periodismo y cultura”, junto con la escritora brasileña Nélida Piñón y la periodista Adriana Malvido, que se realizó en el Salón Juárez del Centro Cultural Tlatelolco.
El hashtag #EncuentroDePeriodismo y #100AñosElUniversal ha llamado la atención de los usuarios en Twitter.
La escritoria felicitó a este diario en el marco de su 100 aniversario.
Durante el segundo día de reflexión en este encuentro, la periodista recordó a Carlos Monsiváis y dijo que, como testigo de los grandes acontecimientos de los últimos tiempos en México, el cronista estaría indignado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y, sobre todo, por las “mentiras, la corrupción y la ineficacia” de las autoridades que debieron resolver el caso, a casi un año de los sucesos.