Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios
El ex rector de la UNAM y Coordinador del Consejo Editorial Consultivo de EL UNIVERSAL, Juan Ramón de la Fuente, dijo que es bueno que haya competencia y cierta rivalidad entre los medios de comunicación, pero también debe haber momentos de encuentro.
Este viernes, al continuar con los trabajos del Encuentro Internacional de Periodismo, con el que se inician los festejos del centenario de EL UNIVERSAL, Juan Ramón de la Fuente dijo que este tipo de encuentros sirven para analizar la labor periodística desde muchos matices.
"Lo que se trata es decir, qué bueno que hay competencia y cierta rivalidad, pero también debe haber momentos de encuentro, por eso el punto central de este encuentro fue decir si, vamos a discutir el periodismo, vamos a analizarlo desde muchas perspectivas, con muchos matices", comentó Juan Ramón de la Fuente.
Este viernes EL UNIVERSAL hizo un llamado a la unidad a todos los medios de comunicación en sus distintas plataformas (electrónicas, escritas y por internet), porque nadie tiene la propiedad de la verdad absoluta, sólo así se constituye un debate abierto y diverso.
Esta casa editorial realiza el Encuentro Internacional de Periodismo que bajo este precepto congrega a pensadores de diversas áreas del conocimiento para reflexionar sobre el periodismo del Siglo XXI.
De la Fuente dijo que este foro es plural, por ello, acuden compañeras y compañeros de otros medios, así como colaboradores de EL UNIVERSAL.
"Es una fiesta de EL UNIVERSAL, pero es ante todo, una fiesta de ideas, una fiesta de conocimientos y nadie tiene el monopolio de las ideas, nadie tiene el monopolio de la información", comentó el doctor de la Fuente.
"El mejor periodismo es el que contrasta, el mejor periodismo es el que logra plantear, de manera simultánea, puntos de vista , que no necesariamente son coincidentes, y entonces eso es lo que permite que los lectores se formen su juicio, y ese es el propósito", destacó.