Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
De marzo a la fecha, el número de los casos del virus del Chikungunya crecieron -poco más de siete veces- al pasar de 458 a tres mil 306 casos.
Asimismo, de tener sólo dos estados, la presencia de esta enfermedad, actualmente la mitad del país, es decir, 16 estados tienen Chikungunya. Del total de casos, el 63% corresponde a mujeres y el resto a hombres.
Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó lo anterior y dijo que en el 49% de los casos se trata de personas entre los 20 a los 49 años de edad. Indicó que en el 100% de los casos a todos los que se enferman presentan fiebre.
En conferencia de prensa, el funcionario explicó que por la temporada de lluvias y los flujos migratorios este virus se dispersa en el país, pero su velocidad es la esperada.
En funcionario de la Secretaria de Salud, informó que la enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, fatiga y erupciones cutáneas.
cfe