Más Información

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP
julian.sanchez@eluniversal.com.mx
Trabajadores de la Secretaría de Salud intensifican las labores de prevención, atención, detección y combate a virus como el chikungunya y evitar la transmisión de éste, así como de otras infecciones como paludismo y oncocercosis.
Raúl Torres, coordinador de trabajadores vectores a nivel nacional de la Secretaría de Salud, destacó que esta labor se realiza incluso en lugares de difícil acceso. “A caballo, a pie; por varias horas vamos a comunidades apartadas o incomunicadas para hacer nuestra labor”.
Oliverio Altamirano Trujillo, quien tiene 53 años de servicio, destacó que afortunadamente el paludismo y la oncocercosis se ha combatido exitosamente en el país. “Ahorita, la lucha es contra el chikungunya. A eso me dedico actualmente, a prevenir y reducir los casos, porque en el país son más de 3 mil 300”.
Expresó que es necesaria la participación de la gente, porque se requiere concientizar en la importancia de que tengan limpias sus casas, patios y alrededores y no eviten tener “cacharros”, acumulación de agua y si tienen tambos que los tapen, porque todo esto se puede convertir en criaderos del mosquito transmisor de ese virus.