Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
politica@eluniversal.com.mx
El gobierno federal y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sostuvieron una reunión para dar seguimiento a temas en materia de migración. Acordaron atender de forma inmediata a los migrantes, en especial a aquellos que se encuentran en riesgo o amenaza.
Se acordó analizar de manera conjunta los protocolos de atención a migrantes, especialmente a niñas y niños no acompañados.
Otro de los acuerdos alcanzados fueron la colaboración operativa para atender a los migrantes cubanos, así como para la atención a los repatriados en los procesos de recibimiento, como es su reinserción social e integración productiva.
La agenda de trabajo abordó temas como el establecimiento de un mecanismo de reacción rápida por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INAMI) en caso de riesgo o amenaza a estas personas, la elaboración de un protocolo único de atención aplicadas por las instancias federales que atienden el fenómeno migratorio, como son el INAMI, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
También se habló sobre los mecanismos de coordinación para la atención de éstos entre las estaciones migratorias y los albergues, casas, refugios o centros de atención a cargo de la Iglesia católica; así como la conformación de un registro de migrantes que requieran un seguimiento puntual por su condición de vulnerabilidad.
“Durante la reunión se reafirmó la convicción de la dignidad humana del migrante y la debida atención que debe brindársele. Además, se destacó la importancia del trabajo a nivel de la región México y Centroamérica, y también a nivel de los estados y municipios por parte del gobierno federal, y de las provincias eclesiásticas por parte del Episcopado Mexicano”, destacó la CEM en un comunicado.