Más Información

Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad

Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de uno de lo procesos penales en su contra; juez autoriza medida por 6 meses

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento

Cargo de López-Gatell en la OMS abre debate; morenistas lo celebran, oposición dice que “es una vergüenza”
El senador Arturo Zamora urgió a fortalecer los protocolos de seguridad en los aeropuertos del país, ante la vulnerabilidad en el manejo del equipaje de los pasajeros de aerolíneas, principalmente provenientes de Centro y Suramérica.
El legislador priista recordó que recientemente se han dado casos de alteración o cambio de equipajes que afectan considerablemente a los supuestos dueños, ante lo cual se debe garantizar un manejo adecuado y controlado.
Por ello también convocó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que se estudien los casos en que se haya alterado el equipaje de usuarios de aeropuertos, aduanas, garitas o puntos de inspección estatal o federal, para evitar hechos similares.
Arturo Zamora expuso que si bien la Policía Federal realiza su labor para evitar el ingreso de estupefacientes en el país es preciso fortalecer la seguridad en el manejo de las maletas de los pasajeros para que inocentes no se vean involucrados en acusaciones tan graves, que incluso las ha llevado a la reclusión.
Comentó que ya son varios los casos en los que principalmente jóvenes provenientes de países sudamericanos han sido acusados de tráfico de enervantes porque en sus supuestos equipajes se encuentra droga y los argumentos que esgrimen en su defensa son desestimados.
Esa situación se torna compleja y sumamente grave para los involucrados, pues el Código Penal Federal establece que se impondrá prisión de 10 a 25 años a quien introduzca o extraiga del país algún narcótico, ya sea de forma momentánea o en tránsito, advirtió el senador.