Más Información
![Desde rifles, escopetas, balas, reales y de juguete en el canje de armas; “la paz se consigue con respeto”, cuenta Manuel](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CVTWQLA42RCXNJZ46MYSJXGA5A.jpg?auth=0fc9322c9e191645cf419f84d7f15209552326cc9fe442e68f92b377a6325c80&smart=true&width=263&height=200)
Desde rifles, escopetas, balas, reales y de juguete en el canje de armas; “la paz se consigue con respeto”, cuenta Manuel
![Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PZZWZKS3RJDI3EOKYIIKQVN5IA.jpg?auth=c28100d09bd416ee62592de55e6ebbece4d2ad8514e7014d892a5ae6241d9261&smart=true&width=263&height=200)
Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia
![Canciller de la Fuente recibe a ministro de Emiratos Árabes; identifican interés en seguridad, IA y high tech](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6EMC2PJ7C5HXRNTDT3IXRE5E6I.jpg?auth=4482cca3007c0384e6278c21b3a6b43585e9883bb8fb0be8a82c52f61b54afcc&smart=true&width=263&height=200)
Canciller de la Fuente recibe a ministro de Emiratos Árabes; identifican interés en seguridad, IA y high tech
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) firmó un convenio de colaboración con Correos de México para vigilar de manera conjunta el comercio de especies animales reguladas y atacarse al tráfico ilegal de ejemplares de vida silvestre, a través de su envío por servicios de paquetería.
El titular de la Profepa, Guillermo Haro, afirmó que el tráfico de animales silvestres es el cuarto negocio criminal más lucrativo del mundo después de las drogas, las armas y la trata de personas. Refirió que de acuerdo con datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el comercio de estas especies oscila entre ocho mil millones y 10 mil millones de dólares anuales.
“Esto hace que esta actividad ilícita se ubique entre las tres principales causas de extinción de especies a nivel mundial, junto con la pérdida de hábitat y los efectos de los humanos”, dijo.
Haro destacó que el convenio con Correos de México establece una ruta clara de acciones ante el tráfico de especies protegidas, y que prevé protocolos de acción ante peticiones de envíos de las mismas.
Asimismo, señaló que no hay gobierno que se precie de ser serio sin ir de la mano con el resto de las instituciones para proteger y prevenir actos fuera de la ley.
Elena Tanus, directora general de Correos Mexicanos, afirmó que es necesario coadyuvar para la protección de la vida silvestre, colaboración y capacitación para auxiliar e impedir el tráfico de especies naturales.