Más Información

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

León XIV: el nombre del nuevo Papa es de los más adoptados en la historia; checa su posible significado

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta

Cuando el seguro de gastos médicos no alcanza para salvar a tu bebé; la travesía de sus padres por ayudar a su hija
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, llamó a los jóvenes a alzar la voz para defender sus derechos y enfrentar los desafíos de las sociedades contemporáneas, al tiempo que pidió a los líderes del mundo escucharlos y atenderlos.
“Les pido a los jóvenes que levanten la voz e insto a los líderes a que los escuchen”, aseveró en un mensaje para conmemorar el Día Internacional de la Juventud.
Sostuvo que en un mundo que cambia a un ritmo sin precedentes, los jóvenes ahora son valiosos socios que pueden promover soluciones.
Destacó que los movimientos juveniles y los grupos de estudiantes es tán desafiando a las estructuras tradicionales de poder y promoviendo un nuevo contrato social entre los Estados y las sociedades.
“Los jóvenes líderes han aportado nuevas ideas, adoptado medidas proactivas y se han movilizado a través de las redes sociales como nunca antes había sucedido”, aseguró.
“Aplaudo a los millones de jóvenes que protestan en defensa de sus derechos y participación, destacando el problema de las enormes tasas de desempleo juvenil, alzando su voz contra la injusticia y promoviendo la adopción de medidas a nivel mundial en favor de las personas y el planeta”, añadió Ban Ki-moon.
Urgió a los líderes mundiales a tomar en cuenta a este sector de la población y adoptar una nueva visión sobre los desafíos de la agenda global.
Afirmó que la inclusión de los jóvenes en la implementación de políticas se hace más necesaria debido a que este año se adoptarán los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, que son las estrategias sociales internacionales hacia 2030.
El líder de la ONU pidió a los Estados miembros del organismo que incluyan a jóvenes en sus delegaciones para la siguiente cumbre, en la que se adoptará la agenda de objetivos para los próximos años.
“En este momento crítico de la historia, hago un llamado a los jóvenes para que exijan y promuevan el drástico progreso que nuestro mundo necesita con urgencia”, dijo.