Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC), Danner González Rodríguez, propuso reformar diversos ordenamientos para diseñar mecanismos que permitan a los connacionales que regresan, principalmente de Estados Unidos, reincorporarse a los sistemas de Salud y de Educación.
En un comunicado, se precisó que la propuesta es modificar los ordenamientos que rigen al Instituto Nacional de Migración (INM) y a las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Educación Pública (SEP) y de Salud (SSA).
El propósito es elaborar políticas públicas que garanticen a los migrantes mexicanos la reinserción en sus comunidades de origen, poniendo especial atención a su incorporación a los sistemas públicos de Educación y de Salud.
Sugiere adicionar la fracción XIII Bis al Artículo 12 de la Ley General de Educación, para estipular que corresponde a la autoridad educativa federal diseñar e implementar, con el INM y la SRE, programas para facilitar la integración de los hijos de migrantes mexicanos en los centros escolares de nivel básico.
Así como la revalidación de estudios y el apoyo para facilitar su acceso al Sistema Educativo Nacional.
También que se agregue la fracción II Ter al Artículo 7º de la Ley General de Salud para señalar que la SSA deberá diseñar, impulsar e implementar con la SRE y con el INM mecanismos para asegurar a los migrantes mexicanos su acceso y el de sus hijos a las instituciones del Sistema Nacional de Salud.
Daner Rodríguez señaló que los migrantes mexicanos y sus hijos, expulsados por situación ilegal, viven en condiciones de indefensión, extrema marginación y revictimización al arribar a sus lugares de origen, ante la carencia de políticas públicas que garanticen la reinserción en sus comunidades.
Finalmente, dijo que la atención a los migrantes como grupo en situación de vulnerabilidad es responsabilidad constitucional del Estado
afcl