Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
El campo en México está conformado por un 40 por ciento de productores que tienen en promedio 61 años de edad y el 77 por ciento de los que trabajan en ese sector tiene la primaria como máximo de estudio, a lo cual se suman los principales problemas, entre los que destaca el alto costo de insumos y servicios, así como las pérdidas por causas meteorológicas, plagas y enfermedades.
Cifras de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2014, dada a conocer por el Inegi, señalan que para el 83 por ciento de consultados el asunto del costo de insumo es el principal problema, en tanto que para el 82 por ciento son las pérdidas por causas meteorológicas, plagas y enfermedades, además de la falta de capacitación, entre otras cosas.
Durante una conferencia de prensa encabezada por los titulares del Inegi, Eduardo Sojo y de la Secretaría de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, se destacó que sólo 2 por ciento de las unidades de producción en el campo utiliza computadora y el 99.3 por ciento teléfono celular.
Enrique Martínez y Martínez reconoció la problemática que hay por el costo de insumos y servicios, ante lo cual subrayó que se trabaja en un marco en el que el productor se ve afectado ante la devaluación del peso, por las compras de insumos que hace del exterior.
Aunque destacó que es más lo que se exporta que lo que se importa, lo cual ayuda a la entrada de divisas al país
Mencionó que la inflación del sector agropecuario ha ido a la baja en los últimos lustros, lo cual quiere decir que se refleja en que no se incrementen los precios al consumidor, aunque reconoció que existen distorsiones en el mercado, lo cual se atiende.
afcl