Más Información
![Cofepris realiza análisis de riesgos del colorante Rojo 3; la FDA prohibió su uso en alimentos y medicinas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C5TZ4Y5OZZDVHCDHECS6JJBQ24.png?auth=d0aaea6f29dd02cf15fc3c5af9a7e44032ac123e8bd3e5f1c5f9a68d7dfc7aff&smart=true&width=263&height=200)
Cofepris realiza análisis de riesgos del colorante Rojo 3; la FDA prohibió su uso en alimentos y medicinas
![Clima hoy en México: ¿Adiós frío? Pronostican ascenso gradual de temperaturas; habrá lluvias en algunos puntos del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OT64TXVTZBB63M5UR5N6XJILQY.jpg?auth=48ed34ab3d16e33ff33bcaba97736b78998c72117ee68e87c182adc43416acd5&smart=true&width=263&height=200)
Clima hoy en México: ¿Adiós frío? Pronostican ascenso gradual de temperaturas; habrá lluvias en algunos puntos del país
Cada año, la hepatitis causa la muerte de aproximadamente 1.5 millones de personas en el mundo, informó la Secretaria de Salud (SSA) .
La dependencia federal publicó en su cuenta de Twitter @SSalud_mx una infografía para conmemorar el Día Mundial contra la Hepatitis, que este año su lema es “Prevenir la hepatitis, actuar ya” .
Ese día fue establecido desde mayo de 2010 con el fin de difundir información, así como fortalecer las medidas de prevención y control de esta enfermedad en todo el mundo.
La hepatitis es la inflamación del hígado y es causada generalmente por una infección viral y se conocen diversos tipos: A, B, C, D y E.
Los tipos B y C provocan una afección crónica que afecta a millones de personas y son la causa más común de la cirrosis hepática y de cáncer en el hígado y la hepatitis A y E se transmite principalmente por la ingesta de alimentos o agua contaminada.
Mientras que la hepatitis B, C y D se transfiere a través de contacto con sangre o fluidos corporales infectados que pueden ocurrir a través de contacto sexual no protegido, transfusiones sanguíneas o procedimientos invasivos con equipos contaminados.
Esta enfermedad a veces es asintomática o se acompaña de síntomas como coloración amarillenta de los ojos y la piel, orina oscura, cansancio intenso, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Entre las medidas para prevenir el desarrollo de la infección destacan no consumir agua y/o alimentos contaminados, no compartir objetos personales como rastrillos, cepillo de dientes, desinfectar frutas y verduras, además de lavarse las manos antes de cocinar y después de ir al baño.
jlcg