Más Información
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FBRBOHOU75A3JAGUYV3LMBDDKQ.jpg?auth=c8c324171d286e61373405b249547bd48907445d3b16235726f66c2d3a2d0955&smart=true&width=263&height=200)
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BSK727GUDVBELASPCN7I36CQRY.jpg?auth=bdc222ff01ddebe6fcbc760bed59f4b04a1edc863d2e84a7b8558c2661016ea2&smart=true&width=263&height=200)
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
![AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PVMXECXCZGHNAW5253PHX334Q.jpg?auth=356a11f2b17adaa3c073cabdf612cb02c62ae276e60231c3e6467d262af89be1&smart=true&width=263&height=200)
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
A fin de respetar el marco jurídico y los derechos de los sujetos agrarios la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y Petróleos Mexicanos (Pemex) firmaron un convenio de colaboración para establecer los mecanismos de información, asesoría y capacitación en los proyectos de exploración, extracción y transportación de hidrocarburos.
El acuerdo determina que la Procuraduría Agraria y los integrantes del Comité Operativo de Trabajo de Pemex, dispondrá las acciones y mecanismos para resolver, por la vía preferente de la conciliación, cualquier controversia que surja de la relación que desarrollen los sujetos agrarios con Pemex.
La Procuraduría Agraria, organismo a cargo de la Sedatu, proporcionará información sobre la situación jurídica de la tenencia de la tierra, para prevenir posibles conflictos con los núcleos agrarios en el desarrollo de proyectos y obras relacionadas con los hidrocarburos. A su vez, Pemex podrá solicitar la intervención de dicha Procuraduría para privilegiar la conciliación y otros medios alternativos de solución de posibles controversias.
El evento fue encabezado por el titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, y el director corporativo de Administración y Servicios de Pemex, Víctor Díaz Solís, quienes coincidieron en destacar la importancia del convenio, al señalar que si bien logró cristalizarse tras 11 años de gestión, éste es el momento más oportuno para impulsar la inversión y el desarrollo económico de ejidos y comunidades.
López Aguilar aseguró que la Procuraduría vigilará que los contratos de arrendamiento, servidumbre voluntaria; así como en procedimientos expropiatorios que involucren tierras de ejidos y comunidades con potencial para la exploración y extracción de petróleo y gas; para que cumplan estrictamente con la normatividad y ofrezcan condiciones de equidad y plusvalía para los sujetos de derecho agrario.
Dijo que la Procuraduría Agraria ha promovido a lo largo de la presente administración diversas acciones de capacitación y profesionalización de los funcionarios que conforman su estructura territorial, así como a través de cursos específicos en la Escuela Nacional de Estudios para el Desarrollo Agrario (ENEDA), con el fin de responder a los retos que demanda la Reforma Energética.
Por su parte, Díaz Solís aseguró que este convenio se concreta en el momento adecuado, ya que Pemex se está transformando "a pasos acelerados" y desarrollando nuevas líneas de negocio como son las del etileno, fertilizantes y cogeneración de energía, entre otros, por lo que será fundamental contar con el apoyo de la Procuraduría Agraria, indicó