Más Información

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y hermano buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

ONU condena asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales; exige intervención ante el riesgo de activistas

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente
horacio.jimenez@eluniversal.com.mx
Los tres principales coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados saludaron y respaldaron la decisión de los gobiernos de Oaxaca y Federal de desaparecer el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para dar paso a la creación de un nuevo organismo que fortalezca la educación en la entidad.
En un mensaje en la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el priísta Manlio Fabio Beltrones; el perredista Miguel Alonso Raya y el panista Marcelo Torres Cofiño, coincidieron en que esta decisión recobrará la rectoría de la educación y la reforma educativa en Oaxaca vuelve a tomar rumbo.
“Tiene el total respaldo del grupo parlamentario del PRI y de los grupos parlamentarios mayores en la Cámara de Diputados, que aquí pueden evidenciar. Interpretamos que este anuncio es el que busca recobrar y fortalecer la rectoría educativa del Estado; es la mejor manera de evitar que se confundan en el futuro los roles de la actividad magisterial con las funciones administrativas de la Reforma Educativa”, comentó Beltrones Rivera.
En tanto, el coordinador del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso Raya dijo que con esta decisión se afecta es la firma de 1992 del Convenio de Descentralización que suscribieron el entonces gobernador Heladio Ramírez y el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari.
“Se trata de garantizar la aplicación de las políticas públicas, mejorando la infraestructura educativa y sobre todo, respetando escrupulosamente y garantizando los derechos laborales de los trabajadores de la educación en Oaxaca”, comentó el perredista.
cd