Más Información

Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal

Copa Mundial de Futbol 2026; tres ciudades, 13 partidos e inversión millonaria, datos clave para México

Sheinbaum reitera que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026; es para que una niña pueda soñar con el futbol, dice
natalia.gomez@eluniversal.com.mx
La organización Mexicanos Primero aseguró que después del anuncio del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, de que se aplicará la evaluación docente, toca a las autoridades realizar adecuadamente las pruebas de desempeño.
“Ahora viene un escrutinio más cercano sobre las decisiones del proceso y quedó con este mensaje muy claro a todos los niveles que la evaluación va para adelante”, aseguró en entrevista, David Calderón, director general de Mexicanos Primero.
Recordó que Aprender Primero, A.C., brazo jurídico de la organización, interpuso la semana pasada un amparo y que ayer el Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal decidió suspender provisionalmente la determinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para postergar indefinidamente las evaluaciones para el ingreso, promoción y permanencia en la Educación Básica y Media Superior.
David Calderón dijo que se debe reconocer que la suspensión que estableció el juez antecede al anuncio del secretario, de modo que “se agradece la comunicación pero ya no tenía efecto en términos legales”.
El juez determinó que: “…procede conceder la suspensión provisional, para el efecto de que la autoridad responsable no suspenda los procesos de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior programadas para este año, esto es, que cumpla con lo establecido en la ley, y se lleven a cabo los procesos de evaluación de los profesores…”.
Respecto a los argumentos técnicos que Chuayffet adujo para suspender indefinidamente hace 12 días la evaluación docente, dijo que contradice lo que señaló el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en un comunicado en el que refiere haber revisado y aprobado todos los elementos de la evaluación que son necesarios para el proceso.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










