Más Información

Consejero del INE explica multa a candidatos en acordeones de elección judicial; se toma en cuenta su capacidad de pago, dice

Sheinbaum reacciona a dichos de Nahle sobre muerte de maestra Irma en Veracruz; “todo homicidio es lamentable”, dice

Llueven denuncias contra comercios por comisión al pagar con tarjeta; "que se ch... el consumidor", dicen comerciantes

Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Tras caída de cable eléctrico, no hay servicio en Los Reyes-La Paz de la Línea A del Metro; piden tomar previsiones
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, condecoró hoy al politólogo italiano Giovanni Sartori, a quien se refirió como "la máxima referencia mundial en materia de ingeniería constitucional", en la última jornada de su visita oficial a Italia, informó la Presidencia de México.
Al otorgar en Roma la Orden Mexicana del Águila Azteca al académico italiano, Peña Nieto afirmó que durante más de siete décadas Sartori ha contribuido con su aguda inteligencia a la expansión y permanencia de la democracia.
El mandatario mexicano expresó al galardonado su coincidencia en que "la democracia es la mejor máquina que se ha inventado para permitir al hombre ser libre y no estar sometido a la voluntad arbitraria y tiránica de otros hombres".
"Usted se ha convertido en la máxima referencia mundial en materia de ingeniería constitucional, al comparar las características de los sistemas políticos y electorales y, sobre todo, al elaborar propuestas para su mejor funcionamiento", dijo Peña tras entregarle el galardón.
Expuso que en el análisis de Sartori destaca que México ha logrado transformarse en un régimen presidencial democrático mediante un proceso sostenido y fluido.
"Hemos pasado de un sistema hegemónico, como usted bien lo llamó, a una democracia plural y competitiva, tal y como quedó de manifiesto en las pasadas elecciones del 7 de junio", abundó el mandatario mexicano.
Después de que el Presidente le impusiera la condecoración, que es el más alto reconocimiento que el Gobierno de México otorga a extranjeros por sus contribuciones al conocimiento y su servicio al país latinoamericano, Sartori agradeció emocionado la distinción y manifestó que constituye un gran honor para él.
Añadió que tiene un gran afecto por México, país al que ha viajado "unas 20 veces".
"Y México también me acogió con gran alegría. Yo participaba en las reuniones de los partidos. Conocí a seis o siete antiguos presidentes", sostuvo Sartori.
Según informó la Presidencia de México en un comunicado, "en la ceremonia se destacó la amplia y enriquecedora trayectoria de Sartori, con obras publicadas inclusive por editoriales mexicanas".
Subrayó que el catedrático "contribuyó de manera significativa a formar un grupo de politólogos mexicanos que fueron sus discípulos en varias universidades, sobre todo en Columbia (E.U.), y que a la postre se han distinguido en el Gobierno, en las instituciones académicas de nuestro país y en el sector privado".
jadf/rcr