Más Información

Lenia Batres pide “sanción inmediata” para medios que mientan; propone modificar Ley de Derecho de Réplica

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

SEP ofrece disculpa a 18 víctimas de agresión sexual en la CDMX; padres piden que esto no siga ocurriendo

Noroña califica como "ruin" la cobertura sobre agresión de Alito Moreno; “ustedes van a ser los siguientes”, advierte

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones
José Graziano da Silva, director de la FAO, afirmó que desde el inicio de su gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto “dejó claro su liderazgo y total compromiso con la seguridad alimentaria y nutricional”.
Destacó el lanzamiento de la iniciativa Mesoamérica sin Hambre. Refirió que con la cooperación de la FAO y el marco de la iniciativa América Latina sin Hambre, “esa alianza dará importante contribución a los esfuerzos mesoamericanos para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de sus ciudadanos”.
Comentó la posibilidad de abrir una oficina subnacional, junto con la Comisión Nacional de Zonas Áridas, en México.
“El sistema Sin Hambre fue creado en 2013 para apoyar el monitoreo y progreso de las naciones y ahora tramita en el Congreso la ley del derecho humano a la alimentación, que será el marco orientador de la política de seguridad alimentaria que la FAO está lista para apoyar”, dijo.
Señaló que en 2013 visitó México y firmó con el gobierno un acuerdo para apoyar al país en su lucha contra el hambre. Destacó que es la primera vez que un Presidente de México visita la sede de la FAO.