Más Información

FGR confirma orden de aprehensión contra Raúl Rocha por huachicol; dueño de Miss Universo se convierte en testigo protegido

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas

En pleno 25N, Cuauhtémoc Blanco "lanza" un beso a diputada del PT, tras reclamo por no desaforarlo; legisladora lo denuncia

Senado ratifica 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia; oposición cuestiona vínculos con Morena

Explosión en taller de pirotecnia en Huixquilucan deja un muerto y cinco heridos; operaba sin permisos
pierre.rene@eluniversal.com.mx
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Universidad de Helsinki de la República de Finlandia firmaron un memorándum de entendimiento sobre colaboración en materia forestal con el propósito de fortalecer el desarrollo forestal sustentable.
Ambas instituciones coordinarán esfuerzos y cooperarán con especial énfasis en las áreas de acción prioritarias en el manejo forestal sustentable, acompañamiento técnico y estudios en la materia, así como en investigación del sector.
De acuerdo con el memorándum de entendimiento firmado este martes en el marco de la visita de Estado del presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, a México, la Conafor y la Universidad de Helsinki pueden concluir acuerdos específicos en los cuales definirán las actividades a desarrollar, calendario de trabajo, financiamiento, responsabilidades de cada participante, asignación de recursos humanos y materias, así como mecanismo de evaluación.
El acuerdo firmado por Jorge Rescala, director general de la Conafor, y Jukka Kola, rector de la Universidad de Helsinki, forman parte de una serie de memorándum de entendimiento firmado entre México y Finlandia en materia de cooperación económica, industrial y técnica, así como en temas forestales, desde 1975.
"México y Finlandia cuentan con una amplia trayectoria de cooperación en materia forestal debido a su papel como herramienta para fomentar el desarrollo sustentable y disminuir el impacto del cambio climático", dice el documento.
La cooperación entre la Conafor y la Universidad de Helsinki, a través del Instituto Viiki de Recursos Tropicales de la Facultad de Agricultura y Silvicultura (VITRI), será válida por un periodo de cinco años.
jadf
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








